top of page

Las obras comienzan el 25 de marzo de 1970; por aquel entonces la población de Talavera alcanza los 50.000 habitantes y se está dando un importante desarrollo urbanístico en esta zona, al igual que se produce un ensanche de la población en la margen izquierda del río.

 

Estaba más que probada así la necesidad de una comunicación entre las dos partes del casco urbano mediante un puente con suficiente capacidad y resistencia para soportar el aumento de tráfico, puntos en los que el puente de hierro quedaba desfasado.

 

Las reglamentarias pruebas de resistencia se realizan los días 4,5 y 6 de julio utilizándose para ello 10 camiones con una carga total de 300 toneladas, dando resultados satisfactorios.

 

 

Así relataba el semanario comarcal el día: “Después de la inauguración oficial y hasta altas horas de la noche, a pie y en numerosísimos coches, muchísimos talaveranos hicieron su inauguración particular, paseando por el puente y admirando desde él la hermosa perspectiva de la Ciudad”

Historia

Puente del Príncipe

Inauguración

Una jornada memorable para Talavera y su comarca; así encabezaba el titular en portada del semanario comarcal “La Voz de Talavera” el 19 de julio de 1973 haciendo referencia a la inauguración del nuevo puente sobre el río Tajo. Se hacía realidad una aspiración de todos los talaveranos que querían acabar con las largas colas de coches y camiones que se formaban a diario a la entrada del puente de hierro, hasta ahora el único abierto al tráfico rodado.

El día 12 de julio de 1973 el Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora junto al Director General de Carreteras, el Gobernador Civil de Toledo y el Alcalde de Talavera inauguraban el nuevo puente al parecer con seis meses de anticipación respecto al plazo previsto.

Proyecto

Quedaba proyectada así una amplia plataforma de 19 metros de ancho con dos calzadas separadas por dos carriles cada una y sendos andenes para peatones que se situaba en la carretera de San Martín de Valdeiglesias a Almadén, hoy día la N-403 con la N-502.

 

Con una longitud de 805 m. divididos en 38 tramos de hormigón pretensado con luces de vapor de sodio que varían entre 3 y 8 metros.

 

El coste total de las obras es de 177 millones de pesetas, incluyendo en dicha cifra tanto la obra como la expropiación de terrenos. 

Actualidad

En la primavera del 2.013 el mal estado de las farolas ocasiona su retirada por lo que hoy el puente se presenta sin ningún tipo de iluminación.

  • Twitter Metallic
  • Facebook Metallic
  • Google Metallic

© 2023 by Capture Event Photography. Proudly created with Wix.com

Web realizada por Enkar Cid

bottom of page